
El movimiento es el lenguaje ancestral que une a todos los seres vivos.


cuerpo - presencia - interser

el cuerpo y las fuerzas de la naturaleza
Transiciones del cuerpo Urbano al cuerpo Salvaje
Investigamos la biodiversidad de fuerzas y consciencias presentes en el mundo natural para explorar las potencias de la Presencia y lo que es ser Humano. Gestamos procesos co-creativos multidisciplinares tejidos con la comunidad de la tierra incluidos animales, minerales, hongos, humanos, microorganismos y plantas.
A través del cuerpo en movimiento, investigamos las fuerzas de la naturaleza entrelazadas entre el cuerpo y el cosmos vivos para restaurar la coordinación natural del movimiento, la inteligencia espacial y la orientación, cultivando un estado de cuerpo-mente resiliente, disponible, móvil, estable y cíclico.

“Mientras muchos de nosotros luchamos por encontrar nuestra identidad espiritual, creo que podemos volver a bailar para recuperar una antigua tradición que nos servirá en la cultura actual. La sabiduría de la danza y del cuerpo contiene recursos que pueden proporcionarnos herramientas para la supervivencia de la vida en este planeta. Nuestra conexión con la tierra y entre nosotros como formas de la tierra es nuestro próximo paso crucial. Creo que esta es la maravillosa posibilidad para la danza hoy. A través de la danza podemos redescubrir una identidad espiritual y una comunidad que hemos perdido, y el trabajo de hacer que esta danza sea actual, inmediata y necesaria sigue siendo de la mayor importancia. En este momento, la naturaleza es para mí la mayor maestra, la voz más clara que guía mi danza. Sentir y experimentar la tierra me ayuda a encontrar mi propia naturaleza humana más profunda, y estoy dirigiendo gran parte de mi danza hacia este teatro infinito y atemporal.
~ Anna Halprin ~
Prácticas: cuerpo-naturaleza
-
Danza improvisación
La improvisación de la danza es el proceso de creación espontánea de movimiento. El desarrollo de material de movimiento se facilita a través de una variedad de exploraciones que estudian las potencias creativas que se gestan en la especificidad de cada individuo, incluyendo su memoria e historia personal tejidas a una época o contexto histórico.
-
Prácticas performativas
Practicamos aparecer y desaparecer en la biodiversidad de formas y posibilidades que nacen de la potencia del momento presente. Nuestra presencia es un regalo al espacio. Somos performados por el mar, la tierra, el cielo, el aire, la sangre, el espacio, las estrellas, la cultura, el amor, lo conocido y lo desconocido.
-
Contact Improvisación
La improvisación de contacto es una exploración abierta de las posibilidades kinestésicas de los cuerpos que se mueven a través del contacto. A veces salvaje y atlética, a veces tranquila y meditativa, es una forma abierta a todos los cuerpos y mentes curiosas.
-
Estudios de presencia
A través de prácticas de meditación, respiración y observación estudiamos la presencia compartida y sus potencias que tejen la inteligencia relacional del instante presente. Exploramos el universo de los sentidos conocidos y desconocidos para escuchar, responder y co-crear mundos.
-
Rewilding
Creamos transiciones del cuerpo urbano al cuerpo salvaje explorando el contexto de nuestro yo antiguo y no domesticado.
-
Conocimiento Intuitivo
Tejemos en la biodiversidad de saberes humanos y más que humanos. Exploramos lenguajes intuitivos y no racionales que no dependen del análisis o las preguntas basadas en la lógica, la razón o el intelecto.
-
Escucha profunda
La Escucha Profunda es una práctica continua que consiste en suspender el pensamiento reactivo y orientado a uno mismo y abrir la conciencia a lo desconocido e inesperado.
-
Inteligencia espacial
El cuerpo está en constante relación con el espacio que lo rodea. Exploramos relacionarnos con el espacio no solo con los ojos, pero con todo el cuerpo. Exploramos el equilibrio, la orientación y la coordinación en una interacción constante con el entorno externo.
-
Pensamiento sensible
Pensamientos y conceptos nacen de la estructura corpórea y de cómo el cuerpo se organiza en el espacio a través del movimiento. Cuando cambia nuestra organización corporal, cambia también nuestra forma de senti-pensar y nuestro modo de hacer las cosas.
Recuerda el cielo bajo el cual naciste,
Conoce cada una de las historias de las estrellas.
Recuerda la luna, conoce quién es ella.
Recuerda el nacimiento del sol al amanecer, ese es el punto más fuerte del tiempo. Recuerda la puesta del sol y el regalo de esta noche.
Recuerda tu nacimiento, cómo luchó tu madre
para darte forma y aliento. Eres evidencia de su vida, la de su madre y la de ella.
Recuerda a tu padre. Él es tu vida también.
Recuerda la tierra cuya piel eres:
tierra roja, tierra negra, tierra amarilla, tierra blanca
Tierra marrón, somos tierra.
Recuerda las plantas, los árboles, la vida animal, todos tienen sus tribus, sus familias, sus historias también.
Habla con ellos, escúchalos. Son poemas vivos.
Recuerda el viento. Recuerda su voz, el conoce el origen de este universo.
Recuerda que eres toda la gente y toda la gente eres tú.
Recuerda que eres este universo y el universo eres tú.
Recuerda que todo está en movimiento, está creciendo, eres tú.
Recuerda que el lenguaje viene de esto.
Recuerda que el lenguaje de la danza es, que es la vida.
Recordar.
- Joy Harjo

memorias de procesos experienciales de Endémica